Tribunal de Venezuela dicta medidas que régimen pidió contra Guaidó - Grupo IRM
Grupo IRM y su firma Meléndez y Meléndez cuenta con un equipo de asesores experimentados, altamente calificados y en permanente actualización.
servicio profesional, conferencias, publicaciones, derechos, abogados, bufete de abogados, proyectos, conferencias de abogados,
15962
post-template-default,single,single-post,postid-15962,single-format-standard,cookies-not-set,woocommerce-no-js,ajax_fade,page_not_loaded,,side_area_uncovered_from_content,hide_top_bar_on_mobile_header,columns-4,qode-theme-ver-16.9,qode-theme-bridge,wpb-js-composer js-comp-ver-5.5.5,vc_responsive,elementor-default
 

Tribunal de Venezuela dicta medidas que régimen pidió contra Guaidó

Tribunal de Venezuela dicta medidas que régimen pidió contra Guaidó

En una polémica decisión que incluso provocó divisiones internas, el Tribunal Supremo de Venezuela dictó contra Juan Guaidó, el juramentado presidente del vecino país, las medidas cautelares que pidió el régimen de Nicolás Maduro.

Según informó el diario El Nacional, de Caracas, el órgano judicial -controlado por el gobierno chavista- decidió prohibir la salida del país de Guaidó y la enajenación de sus cuentas, tal y como lo había pedido el fiscal Tarek William Saab.

La prensa venezolana informó que las medidas cautelares no fueron objeto de debate y que la mayoría del tribunal solo apoyó la petición, por lo que algunos magistrados decidieron apartarse.

Así, según El Nacional, ocurrió con Marisela Godoy, quien decidió no estar en la rueda de prensa convocada para anunciar la decisión. También con Danilo Mojica, quien dijo en Twitter que salvó su voto porque las medidas violan dos artículos de la Ley del Tribunal Supremo de Justicia.

Comentarios

Escriba su comentario